El libro de metas de Glenna
Hoy deseo compartir contigo este ejercicio descrito por Glenna el cual es muy fácil, divertido y sencillo. El mismo no requiere de una gran inversión y te aseguro que podrás ver los resultados en corto tiempo.
Lo que tienes que hacer es muy fácil, sólo sigue las instrucciones que verás a continuación:
1. Consigue un álbum de fotografías, una libreta, un cuaderno, o lo que desees (siempre y cuando te permita trabajar este ejercicio cómodamente).
2. Busca láminas en revistas, periódicos o cualquier otro recurso que contenga aquellas imágenes las cuales muestren aquello con lo que siempre has soñado obtener. Por ejemplo: una imagen de una persona saludable, un profesional, una casa, un auto nuevo, destinos turísticos del mundo así como medios de transporte (si te gusta viajar), entre otros. Es aquí donde tu creatividad se pondrá a prueba.
3. Recorta las imágenes y pégalas a tu álbum o libreta. Puedes organizar las imágenes de la forma en que más te agrade. Puede ser por aspectos profesionales, personales, temas de interés, así como por prioridades. ¡No olvides tu creatividad al momento de organizar las mismas!
4. Escribe al lado de las imágenes aquellos detalles que desees resaltar. Por ejemplo, si tienes la imagen de un hombre o una mujer con aspecto profesional puedes escribir a su lado lo siguiente: ¨Seré ascendido (a) a gerente dentro de mi empresa.¨
5. También puedes incluir en tu libro de metas una portada con tu nombre y la fecha en la cual comenzaste a realizar el mismo, así como una pequeña introducción en la cual expongas tu anhelo por alcanzar las metas con las que siempre has soñado.
6. Una vez tengas todas las imágenes que necesitas organizadas dentro de tu libro de metas, repasa todas y cada una de ellas y visualízate alcanzándolas. Esta es la parte más importante del ejercicio.
7. Cuando termines el ejercicio, guarda tu libro de metas en un lugar seguro pero accesible.
8. Trata de repasar tu libro de metas de manera periódica (ejemplo, cada dos meses) para que te mantengas enfocado(a) en aquello que deseas obtener o para verificar aquellas metas que ya haz alcanzado.
9. Recuerda que este ejercicio es uno de carácter continuo, por lo que en cualquier momento puedes abrir tu libro de metas para colocar en el algún nuevo sueño o meta que desees alcanzar.
En este momento te pregunto, ¿Qué esperas para lograr todo lo que siempre has soñado? El momento es ahora, así que comienza hoy mismo a realizar tu propio libro de metas y recuerda lo siguiente: ¨Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño.¨ (Tomado del libro El Alquimista, de Paulo Coelho)
Darse cuenta es el primer paso
“Quien quiere hacer algo encuentra un modo, quien no quiere hacerlo encuentra una excusa”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo mas leído
-
La vida Golpea Duro ( Rocky IV) He aquí un logradísimo texto motivacional, yo lo recomiendo totalmente. Rocky Balboa, hablando de la vid...
-
¿Sabes cómo se amaestra una Pulga? Se la coloca en un recipiente transparente, como un tarro de conservas, o un vaso, y se tapa la p...
-
Es inevitable, cada día estamos en contacto con muchas personas, en ese contacto puede haber fricciones, desacuerdos, diferentes formas de...
-
Gran revuelo ha generado la filtración de cientos de fotos íntimas de varias celebridades, filtradas por un hacker quien de paso, al...
-
La paciencia es una VIRTUD. Warren Buffett AÚN HOY es considerado el inversionista más rico de todos los tiempos y también uno de lo...
-
En su libro "Cómo hacerse rico", Donald Trump nos muestra las 10 reglas para alcanzar el éxito. Como siempre, no está demás leer, ...
-
DIEZ CLAVES SENCILLAS PRESENTES EN TODOS LOS GRANDES LIDERES Muchas personas creen que para cultivar las actitudes propias de los grande...
-
18 tips para una genial presentacion con Power Point 1. La regla 10-20-30.- Esta es una regla de presentación con diapositivas propu...
-
Una vez mas he decidido compartir artículos que han llegado a mi correo: El vuelo del Aguila Desde tiempos inmemoriales el águilas es co...
-
Hola me atrevo a mostrarles el siguiente extranto de un libro de kiyosaki: ¿Por qué Thomas Edison fue rico y famoso? “Así que, qué estu...
Bienvenido (a)
Motiva Acción = motivos para la acción.
Ya está online www.geolay.cl
tu también puedes aportar con guías, apuntes y pruebas.
VisítLos mas vendidosanos GEOLAY.CL
Comparte este Artículo
MOTIVOS PARA LA ACCIÓN
Detenerse un momento, mirar el entorno como si nunca lo hubieses visto, sentir la novedad del primer día, avanzar.
Descubre en cada link tus nuevos motivos para la acción...
Descubre en cada link tus nuevos motivos para la acción...